martes, 14 de octubre de 2014

HUESOS DE LOS PIES




Nº.Huesos del pieParte
Calcáneo es el hueso del tarso que se articula por arriba con el astrágalo y por delante con el cuboides. La tuberosidad de su cara inferior se apoya sobre el suelo.
Tarso
Astrágalo, Hueso del tarso que se articula con la tibia y el peroné para formar la articulación del tobillo. Es el único hueso del tarso que tiene contacto con los huesos de la pierna. Se articula también con el calcáneo y el escafoides.
Tarso
Cuboides Hueso situado en la parte externa del mediopié, articulado con el calcáneo, escafoides, con tercera cuña y metatarsianos.
Tarso
Escafoides, hueso interno del tarso, situado entre el astrágalo y las cuñas, que es el más externo y grande de la primera fila del tarso.
Tarso
Cuneiforme externo, llamados así por su forma de cuña; Este hueso forman, junto con el cuboides, la fila distal de los tarsianos y se articulan con el escafoides, el cuboides y los metatarsianos.
Tarso
Cuneiforme intermedio, llamados así por su forma de cuña; Este hueso forman, junto con el cuboides, la fila distal de los tarsianos y se articulan con el escafoides, el cuboides y los metatarsianos.
Tarso
Cuneiforme interno, llamados así por su forma de cuña; Este hueso forman, junto con el cuboides, la fila distal de los tarsianos y se articulan con el escafoides, el cuboides y los metatarsianos.
Tarso
Metatarsiano quinto, parte del esqueleto del pie entre el tarso y los dedos cuyo esqueleto está constituido por cinco huesos largos que se extienden desde el tarso hasta las falanges (huesos de los dedos del pie). Los metatarsianos se enumeran comenzando por el dedo gordo. El metatarsiano quinto articula con la primera falange o falange proximal del 5º dedo.
Metatarso
Primera falange o falange proximal que articula con el metatarsiano quinto y la falange segunda o falange media del dedo quinto.
Dedos
13 
Primera falange o falange proximal que articula con el metatarsiano cuarto y la falange segunda o media del dedo cuarto.
Dedos
17 
Primera falange o falange proximal que articula con el metatarsiano tercero y la falange segunda o media del dedo tercero.
Dedos
21 
Primera falange o falange proximal que articula con el metatarsiano segundo y la falange segunda o media del dedo segundo.
Dedos
25 
Primera falange o falange proximal que articula con el metatarsiano primero y la falange segunda o media del dedo primero (gordo).
Dedos
10 
Segunda falange o falange media que articula con la tercera falange o falange distal del dedo quinto.
Dedos
11 
Tercera falange o falange distal que articula con la segunda falange o falange media del dedo quinto.
Dedos
12 
Metatarsiano Cuarto, parte del pie entre el tarso y los dedos cuyo esqueleto está constituido por cinco huesos largos que se extienden desde el tarso hasta las falanges (huesos de los dedos del pie). Los metatarsianos se enumeran comenzando por el dedo gordo. El metatarsiano cuarto articula con la primera falange o falange proximal del 4º dedo.
Metatarso
14 
Segunda falange o falange media que articula con la tercera falange o falange distal del dedo cuarto.
Dedos
15 
Tercera falange o falange distal que articula con la segunda falange o falange media del dedo cuarto.
Dedos
16 
Metatarsiano Tercero, parte del esqueleto del pie entre el tarso y los dedos cuyo esqueleto está constituido por cinco huesos largos que se extienden desde el tarso hasta las falanges (huesos de los dedos del pie). Los metatarsianos se enumeran comenzando por el dedo gordo. El metatarsiano tercero articula con la primera falange o falange proximal del 3º dedo.
Metatarso
18 
Segunda falange o falange media que articula con la tercera falange o falange distal del dedo tercero.
Dedos
19 
Tercera falange o falange distal que articula con la segunda falange o falange media del dedo tercero.
Dedos
20 
Metatarsiano Segundo, parte del esqueleto del pie entre el tarso y los dedos cuyo esqueleto está constituido por cinco huesos largos que se extienden desde el tarso hasta las falanges (huesos de los dedos del pie). Los metatarsianos se enumeran comenzando por el dedo gordo. El metatarsiano segundo articula con la primera falange o falange proximal del 2º dedo.
Metatarso
22 
Segunda falange o falange media que articula con la tercera falange o falange distal del dedo segundo.
Dedos
23 
Tercera falange o falange distal que articula con la segunda falange o falange media del dedo segundo.
Dedos
24 
Metatarsiano Primero parte del esqueleto del pie entre el tarso y los dedos cuyo esqueleto está constituido por cinco huesos largos que se extienden desde el tarso hasta las falanges (huesos de los dedos del pie). Los metatarsianos se enumeran comenzando por el dedo gordo. El metatarsiano primero articula con la primera falange o falange proximal del 1º dedo.
Metatarso
26 
Segunda falange o falange media que articula con la tercera falange o falange distal del dedo primero.
Dedos
5º 
Pequeño, o dedo quinto tiene tres falanges.
Dedo
4º 
Menor, o dedo cuarto tiene tres falanges.
Dedo
3º 
Menor, o dedo tercero tiene tres falanges.
Dedo
2º Menor, o dedo segundo tiene tres falanges.Dedo
1º Gordo, o dedo primero tiene dos falanges.Dedo

Huesos del pie.jpg


Hueso del pie. El ser humano usa sus pies para la locomoción bípeda. Las estructuras del pie y la mano humanas son variaciones en la anatomía de los mismos cinco dígitos, en común con muchos otros vertebrados, y una de las dos estructuras de huesos más complejas del cuerpo.

Contenido

 [ocultar]

Descripción

Con los pies aguantamos todo el peso del cuerpo, andamos saltamos, etc. debemos mantenerlos en el mejor estado posible, aplicándole la higiene correspondiente, buen corte de uñas y mantenerlos secos dentro de calzado. 
Huesos del pie.jpg
Huesos del pie.jpg
Está constituido por 26 huesos, el esqueleto del pie tiene un cierto parecido con el esqueleto de la mano. 
El pie se compone de 26 huesos dispuestos en forma de arco, y que se unen a la estructura ósea general por medio del peroné y de la tibia. El peso corporal se desplaza de la tibia al astrágalo y de allí al calcáneo.

Huesos que conforman los pies

Siete huesos tarsianos: astrágalo, calcáneo, escafoides, cuboides y las tres cuñas, numeradas desde adentro hacia afuera. Cinco huesos metatarsianos. Catorce falanges: Tres para cada dedo, excepto el primero que tiene dos.
El esqueleto del pie puede sufrir numerosas deformidades y alteraciones funcionales, como en el caso de los pies planos, producidos por la debilidad de los músculos y de los ligamentos del arco.

Tipos de pies en el ser humano

  • Pie griego.- Así llamado porque se observa en las estatuas de la época clásica: el segundo dedo es el más largo, después el dedo gordo, el tercero prácticamente mide lo mismo que el segundo, y el cuarto y el quinto son más pequeños. En este tipo de pie las cargas se distribuyen mejor sobre la parte delantera del pie. Aproximadamente un 15% de las personas cuenta con este tipo de pie.
  • Pie polinesio o cuadrado.- Como el que se observa en los cuadros de Gauguin: los dedos son casi todos iguales y están a la misma altura. Este tipo de pie está presente en aproximadamente 25% de la población.
  • Pie egipcio.- Visible en las estatuas de los faraones: el dedo gordo es el más largo y los otros le siguen por tamaño y orden decrecientes. Es el tipo de pie más expuesto, ya que se sobrecarga más con el calzado y predispone a juanetes (hallux valgus) y a la artrosis metatarsofalángicas (hallux rígidus). Este tipo de pie es el más común con aproximadamente un 60% de las personas.

Dedos del pie

De dentro afuera: 1º, 2º, 3º, 4º y 5º dedo. El 1º y el 5º son el dedo gordo, y pequeño, respectivamente. En cada uno: 
  • 1ª falange, o falange
  • 2ª falange, o falangina
  • 3ª falange, falangeta, o falange ungueal

Lesiones y enfermedades del pie

Cada uno de sus pies tiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 tendones, músculos y ligamentos. Es por eso que muchas cosas malas pueden sucederle. Estos son algunos problemas comunes:
  • Juanetes: masa dura y dolorosa en la articulación del dedo gordo del pie
  • Callos y durezas: piel engrosada por la fricción o la presión
  • Verrugas plantares: verrugas en la planta del pie
  • Caída del arco: también conocido como pie plano
  • El uso de zapatos inadecuados suele causar estos problemas, la edad y el sobrepeso

Los huesos están compuestos

  • La superficie externa del hueso se denomina periostio. Es una membrana densa y fina que contiene nervios y sangre que nutren el hueso. La siguiente capa está formada por hueso compacto. Esta parte es lisa y muy dura. Es la parte que ves al observar un esqueleto.
  • Dentro del hueso compacto hay muchas capas de hueso esponjoso, que, como indica su nombre, se parece bastante a una esponja. El hueso esponjoso no es tan duro como el compacto, pero sigue siendo muy fuerte.
  • En muchos huesos, la parte esponjosa protege la parte más interna del hueso, la médula ósea.
  • La médula ósea es una especie de espesa gelatina y su función consiste en producir células sanguíneas.

Cómo crecen los huesos

Cuando nace, el cuerpo de un bebé contiene aproximadamente 300 huesos. A la larga, estos se acaban fusionando (se unen al crecer) para pasar a formar el esqueleto de 206 huesos de una persona adulta. Algunos de los huesos del bebé están compuestos enteramente por un material especial denominado cartílago. Otros huesos del recién nacido están parcialmente compuestos por cartílago.
El cartílago es blando y flexible. Durante la infancia, a medida que vas creciendo, el cartílago también crece y progresivamente, acaba convirtiéndose en hueso, con la ayuda del calcio.
Cuando tengas aproximadamente 25 años, ese proceso se habrá completado. Después de que esto suceda, no podrá haber más crecimiento: los huesos habrán alcanzado su tamaño máximo. Todos esos huesos conformarán un esqueleto que será tan fuerte como ligero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario